Inicio › Foros › FORO DE FILOSOFÍA › Libertad del Hombre › Respuesta a: Libertad del Hombre

Gracias sinceras Emilio por tus palabras de Bievenida, lo cierto es que soy un neófito tratando de avanzar en el camino acompañado de seres que tienen las mismas inquietudes y que generosamente comparten sus expriencias, conocimientos. Me alegra mucho tú participación y aporte que sin duda enriquece este foro.
Dices: ¿Que otro significado más digno y compensativo al esfuerzo podría tener el camino del conocimiento sino el de la mismísima liberación del hombre?”. Sí, liberación del hombre en un sentido total/absoluto. Nada fácil por cierto por no decir imposible.
Debo aclarar que mí significado de “libertad del hombre” se refiere a la consciencia (sinónimo de conciencia) y personalmente me refiero: “1.-conocimiento que el ser humano tiene de su propia existencia, del estado en que se encuentra y lo que hace =conciencia y 2.-Facultad del ser humano para elaborar juicios personales de carácter moral y ético sobre lo que está bien y lo que está mal, con relación a sí mismo y a los demás”.
“Consciencia se refiere generalmente al saber de sí mismo, al conocimiento que el espíritu humano tiene de su propia existencia, estados o actos y Conciencia se aplica generalmente a lo ético, a los juicios sobre el bien y el mal de nuestras acciones”.
Dices: “agregaría los siguiente para permanecer en mí línea… en comunión con la causa de acuerdo a los intereses de la creación con el hombre”. Y pregunto para un mejor entendimiento: ¿Cuál es “tú línea? Pienso -no estoy seguro- que te refieres y como dices al final de tú escrito a la “Conciencia – Realidad de la Creación a la que pertenecemos y de la conciencia/reaidad y razón de cada individuo”.
Emilio, no, nos sigas -como dices- interviene como lo estás haciendo ahora para enriquecer el Foro.
Un fraternal saludo.